Bienvenidos al Blog creado por el departamento de Economía de este Instituto que simplemente pretende ser una herramienta más que el alumnado pueda utilizar.
Pequeña BROMA de presentación: " Le pedí a un economista su número de teléfono y me dió una estimación."
Acabo de leer una entrevista a Jose Luis Sampedro, economista, escritor, .. y una de las preguntas que le formulan es :
"En esta situación actual ¿para que sirve la economía?"
El responde: algunos creemos que tiene que hacer menos pobres a los pobres. Otros creen que tiene que servir para hacer más ricos a los ricos.
NOTICIAS RELACIONADAS
El pais y el mundo (12/03/10)
Lehman recurrió a trucos de contabilidad para ocultar su bancarrota
La mayor quiebra de la historia con un pasivo de 430.000 millones de dólares.
Un informe encargado por los tribunales de Nueva York ha revelado que el extinto banco de inversión Lehman Brothers recurrió a trucos de contabilidad para ocultar que estaba en situación de quiebra semanas antes de declararse en bancarrota en septiembre de 2008. Sin embargo, los auditores externos afirman que en estas prácticas irregulares no hubo comisión de un delito.
Sobre las actuaciones irregulares, el esperado informe incluye una explosiva acusación sobre un determinado truco financiero conocido como Repo 105, una venta de activos con pacto de recompra. Activos ilíquidos salían temporalmente del balance en el momento oportuno y en su lugar entraba efectivo, aparentando una posición de mayor liquidez y menor endeudamiento. El instrumento existía desde 2001, cuando Lehman logró constituirlo en Londres a través de la firma Linklaters (tras recibir la negativa de varios despachos de abogados estadounidenses). Pero fue desde 2007 cuando Lehman empezó a usarlo masivamente. Este truco fue empleado con la finalidad de manipular los libros de contabilidad, lo que a su vez aceleró la entrada en bancarrota del banco de inversión. En concreto, los auditores externos aseguran que entre 2001 y 2008 y sin conocimiento de los supervisores y los propios inversores, esta manipulación dio la apariencia de que estaba reduciendo su apalancamiento -el efecto en la rentabilidad de la empresa de su deuda financiera-, cuando en realidad no era así. Gracias a estas maniobras, solo en 2008 obvió unos 50.000 millones de dólares de su pasivo, según el documento.
NOTICIAS RELACIONADAS CON LA CRISIS FINANCIERA
El país (20/03/10)
Obama insta a los legisladores a resistir las presiones contra la reforma financiera. El presidente se refiere en concreto a una norma que se está negociando en el Senado que daría a la Reserva Federal el poder de intervenir empresas en problemas que puedan amenazar la estabilidad del sistema financiero. Por el momento la norma ha tenido un recorrido sin sobresaltos en la Comisión de Banca del senado, pero se prevé que tenga un difícil tránsito en el pleno, donde los demócratas ya no gozan de la supermayoría que les permitiría aprobarla sin problemas. Es previsible que los republicanos, en pie de guerra contra el presidente por la reforma sanitaria, pondrán todos los obstáculos a su alcance.
Por ello, Obama ha pedido a los republicanos que trabajaron en la redacción de esa norma junto con el senador Chris Dodd, ponente, a reconsiderar su decisión de abandonar el asunto y ha culpado a los lobbies bancarios y financieros de intentar bloquear la reforma.
Respecto al organismo regulador que quiere poner en marcha para vigilar los excesos financieros, afirma el presidente que no aceptará "ningún intento de minar la independencia de esta agencia" ni vericuetos legales que permitan abusos sobre los consumidores. Definiéndose como "firme defensor" de la economía de mercado, dice que "lo que hemos visto en los dos últimos años es que sin reglas claras y razonables para revisar los abusos y proteger a las familias, los mercados no funcionan libremente". "Sin esas reglas, los mercados se salieron de control, se congeló el mercado de créditos y nuestra economía casi se hundió en una segunda Gran Depresión".